El proyecto se orienta a partir de los principios de la investigación-acción, 
                como estrategia cualitativa de investigación. Serán 
                exploradas e interpretadas las reglas sociales y orientaciones 
                dominantes en el mundo de la vida de los niños, asi como 
                aquellas cosas a las que le atribuyen sentido.
              Al lado de los datos discursivos se encuentran en la investigación 
                de las biografías, las situaciones actuales de vida, sobre 
                todo imágenes de interés (fotos, diapositivas, registros 
                audiovisuales, dibujos) que informan sobre las experiencias individuales 
                de los niños como también sobre los hechos sociales.
              En el intento de entender a los niños de la calle en su 
                situación desconocida para los expectadores, los colaboradores 
                del proyecto se guian por los principios de las investigaciones 
                etnológicas, para establecer las estratégias de 
                acción subjetiva de los niños, para asi poder explorar 
                sus comportamientos desde una perspectiva interna.
              Importantes preguntas de investigación:
                - ¿Cómo y a razón de cúales conococimientos 
                cotidianos actuan los niños?
                -¿Cómo se interrelacionan entre sí y con 
                su medio? ¿Cómo reacciona la gente ante ellos?
                -¿Cómo llegaron los niños a su situación 
                actual?
                -¿Qué piensan de su situación y cómo 
                se les trata?
                -¿Qué relación han desarrollado con si mismos, 
                cúal con su medio social?
              
              Son los niños mismos quienes determinan el curso de la 
                narrativa de la historia de vida, de la situación de reflexión 
                y las conversaciones orientadas a sus experiencias personales.