|  | ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 1. Preparación, 
            planeación (desde Abril hasta Octubre de 2001) |  | 
         
          |  | 1.1 Idea del proyecto “Patio 13- 
            Una escuela para los niños de la calle” 1.2 Formulación de la meta
 1.3 Limitación del tema de investigación “niños 
            de la calle”
 1.4 Determinación de los métodos de investigación
 1.5 Clarificación de los recursos
 1.6 Estructura del personal
 
 
 
 |  | 
         
          |  | 2. Estudios anteriores 
            y exploración (desde Noviembre de 2001 hasta Febrero 2002) |  | 
         
          |  | 2.1 Primer contacto con los niños 
            de la calle 2.2 Ensayo de los métodos
 2.3 Revisión de los métodos y de los detalle de la planeación
 
 
 
 |  | 
         
          |  | 3. Estudio principal. 
            Recolección de datos, acondicionamiento e interpretación 
            (Marzo/Abril 2002) |  | 
         
          |  | 3.1 Realización de un taller de 
            fotografía con niños de la calle 3.2 Recolección, clasificación, agrupación y 
            organización de datos
 3.3 Análisis
 
 
 
 |  | 
         
          |  | 4. Presentación 
            pública de los resultados |  | 
         
          |  | 4.1 Preparación y realización 
            de una exposición en Colombia (en barrios populares, patios, 
            escuelas normales, Universidades, en lugares públicos) desde 
            Diciembre de 2002 
 4.2 Preparación y realización de una exposición 
            en Alemania (Universidades, institutos culturales, lugares públicos) 
            desde Diciembre de 2002
 
 4.3 Adquisición, ensayo, evaluación y elaboración 
            del materail de aprendizaje en español y alemán (desde 
            el 2003)
 
 4.4 Publicación del proyecto
 
 
 
 |  | 
         
          |  | 5. Continuidad del 
            proyecto |  | 
         
          |  |  
              5.1 Construcción y acondicionamiento de una “Escuela-calle” 
                para los niños de la calle en Medellín
 5.2 Revisión del program de estudio de los maestros, la 
                pedagogía de la calle como nueva área de estudio 
                (Desde el 2004)
 
 
 |  | 
         
          |  |  |  |