El sistema escolar colombiano incorpora a los tres años 
                        pre-escolares voluntarios, nueve años escolares 
                        obligatorios. Distribuidos en el nivel primario y el nivel 
                        segundario. Despues viene la educaión media, que 
                        dura dos años y otorga el grado de bachillerato, 
                        en total 11 años de tiempo escolar.
                      
                      Existe un título universitario profesional-técnico, 
                        un general y otro con énfasis en pedagogía. 
                        El grado pedagógico es otorgado por la escuelas 
                        normales, los lugares colombianos donde se forman los 
                        maestros de la primaria.
                      Después de una corta reforma que se llevo a cabo 
                        las escuelas normales los niveles de estudio se ampliaron 
                        a 4 semestres. El grado que se obtiene allí, es 
                        la condición necesaria para poder ejercer desde 
                        el pre-escolar hasta el grado quinto. Este posibilita 
                        también el paso a un quinto semestre en un estudio 
                        universitario.